¿Qué exámenes le hacen a los guardias de seguridad o vigilantes?
Los guardias de seguridad desempeñan un papel crucial en la protección de bienes, personas e infraestructuras. Para garantizar su idoneidad para el puesto, deben someterse a una serie de exámenes y pruebas que evalúan sus habilidades físicas, psicológicas y técnicas. A continuación, detallamos los principales exámenes que se requieren para desempeñar esta labor.
Antes de ser contratados, los vigilantes de seguridad deben pasar un examen médico completo para determinar si están en condiciones de desempeñar sus funciones. Algunos de los aspectos evaluados incluyen:
· Estado general de salud: Revisiones de presión arterial, niveles de glucosa y colesterol.
· Capacidad auditiva y visual: Es fundamental que un guardia de seguridad tenga una buena audición y visión, ya que su labor implica observación y respuesta rápida.
· Pruebas de resistencia física: Evaluación de la fuerza, la resistencia y la capacidad de respuesta física ante situaciones críticas.
2. Exámenes psicológicos
Los exámenes psicológicos son esenciales para determinar si un aspirante es mentalmente apto para ejercer como guardia de seguridad. Estas pruebas incluyen:
· Evaluaciones de personalidad: Determinan si el candidato tiene la actitud adecuada, es confiable, responsable y puede manejar situaciones de estrés.
· Pruebas de inteligencia y capacidad cognitiva: Se evalúa la capacidad de resolución de problemas, pensamiento crítico y toma de decisiones.
· Test de control emocional: Miden la capacidad de autocontrol y gestión del estrés en momentos de crisis.
3. Pruebas de antecedentes
Para garantizar la seguridad de las personas y bienes, es obligatorio que los aspirantes a guardias de seguridad pasen por una verificación de antecedentes. Este proceso incluye:
· Revisión de antecedentes penales: Asegura que el candidato no tenga antecedentes criminales que puedan poner en riesgo la seguridad de terceros.
· Referencias laborales: Se verifica la experiencia previa en seguridad y el desempeño en trabajos anteriores.
· Investigación de historial financiero: En algunos casos, se evalúa la estabilidad financiera del candidato para descartar posibles riesgos de corrupción o sobornos.
4. Exámenes de conocimientos técnicos
Los guardias de seguridad deben demostrar conocimientos en diversos ámbitos relacionados con su trabajo. Algunos de los temas que se incluyen en estas evaluaciones son:
· Normativas legales en seguridad privada: Conocimiento de leyes y reglamentos aplicables al sector de la seguridad.
· Protocolos de actuación: Manejo de emergencias, evacuaciones y procedimientos ante situaciones de riesgo.
· Primeros auxilios: Conocimientos básicos en atención médica de emergencia.
· Uso de tecnología en seguridad: Manejo de cámaras de vigilancia, sistemas de alarma y radios de comunicación.
5. Pruebas físicas
El desempeño físico es fundamental en el trabajo de un vigilante de seguridad. Algunas de las pruebas incluyen:
· Carreras de resistencia: Evaluación de la capacidad aeróbica y de respuesta en situaciones de persecución o emergencia.
· Pruebas de fuerza: Levantamiento de peso, flexiones y resistencia física general.
· Simulaciones de situaciones de riesgo: Evaluación de reacciones ante enfrentamientos simulados o amenazas.
6. Pruebas de detección de sustancias prohibidas
Es común que las empresas de seguridad realicen pruebas toxicológicas para descartar el consumo de sustancias ilegales, como:
· Drogas recreativas: Cocaína, marihuana, anfetaminas, entre otras.
· Alcohol: Pruebas de alcoholemia para verificar que el candidato no tenga problemas con el consumo de alcohol.
7. Exámenes prácticos y de simulación
Para garantizar que un guardia de seguridad pueda desempeñar sus funciones correctamente, se realizan simulaciones de situaciones reales. Estas pruebas pueden incluir:
· Simulación de intrusión: Evaluación de la capacidad de respuesta ante una amenaza.
· Prácticas de defensa personal: Entrenamiento en técnicas de reducción y contención de agresores.
· Manejo de conflictos: Evaluación de la capacidad de desescalar situaciones potencialmente peligrosas.
Conclusión
Los exámenes que deben realizar los guardias de seguridad o vigilantes garantizan que estos profesionales estén preparados para desempeñar su labor con eficacia, responsabilidad y compromiso. Desde evaluaciones médicas hasta pruebas de habilidades técnicas y físicas, cada test es fundamental para asegurar la protección de personas y bienes.