¿Cuánto cuesta un rondinero electrónico?

¿Cuánto cuesta un rondinero electrónico? Guía de precios y opciones

Un rondinero electrónico es una herramienta tecnológica utilizada para la supervisión de rondas de seguridad en empresas, fraccionamientos y espacios industriales. Su uso permite registrar de manera precisa las rutas de los guardias, asegurando la correcta vigilancia de las instalaciones.

Solicita una prueba gratis de Trackvigilante
Solicita una prueba gratis de Trackvigilante

Con el avance de la tecnología, los rondineros electrónicos han evolucionado, incluyendo opciones básicas, avanzadas y sistemas de software en la nube. Pero, ¿cuánto cuesta realmente un rondinero electrónico en 2024? En esta guía desglosamos los precios, opciones y factores clave para tomar una decisión informada.

2. Tipos de rondineros electrónicos

Existen diferentes tipos de rondineros electrónicos según su tecnología:

· Básicos: Modelos sencillos con lector de puntos de control y registro manual.

· Avanzados: Equipados con conectividad WiFi o Bluetooth, con sincronización en tiempo real.

· Software en la nube: Aplicaciones que permiten monitoreo remoto desde cualquier ubicación.

Cada tipo tiene un rango de precio diferente, dependiendo de sus funcionalidades.

3. Factores que influyen en el precio

Los costos de un rondinero electrónico pueden variar según varios factores:

· Tecnología utilizada: RFID, GPS, NFC o biometría.

· Capacidad de almacenamiento: Mayor memoria implica mayor costo.

· Conectividad: Modelos con WiFi o Bluetooth suelen ser más costosos.

· Marca y calidad: Fabricantes reconocidos pueden tener precios más altos.

4. Rango de precios en 2025

El costo promedio de un rondinero electrónico varía según el tipo:

Tipo Precio Aproximado

Básico $2,500 – $5,000 MXN

Avanzado $6,000 – $12,000 MXN

Software en la nube $500 – $1,500 MXN/mes

Track Vigilante $ 300 pesos ó 15 Dolares Americanos

5. Costo de instalación y mantenimiento

Además del costo inicial, es importante considerar:

· Instalación: Puede variar entre $1,000 y $3,000 MXN.

· Mantenimiento: Servicios técnicos pueden costar desde $500 hasta $2,000 MXN anuales.

· Capacitación: Algunas empresas cobran por entrenar al personal en el uso del sistema.

6. Comparativa de marcas y modelos

Algunas marcas destacadas incluyen:

· Garrett: Confiable y con buena relación calidad-precio.

· Soyal: Popular en el mercado empresarial.

· JWM: Ofrece modelos avanzados con GPS y conectividad.

7. Dónde comprar un rondinero electrónico

Se pueden adquirir en:

· Tiendas especializadas en seguridad.

· Distribuidores oficiales de marcas reconocidas.

· Plataformas en línea como Amazon y Mercado Libre.

8. Beneficios de invertir en un rondinero electrónico

Algunas ventajas de implementar esta tecnología incluyen:

· Mayor seguridad: Monitoreo eficiente de rondas.

· Optimización de recursos: Reducción de errores humanos.

· Mejor gestión: Reportes automáticos y auditoría.

9. Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Cuál es la durabilidad de un rondinero electrónico?

Depende de la marca y uso, pero generalmente duran entre 3 y 5 años.

2. ¿Se necesita conexión a internet para usarlo?

No siempre, aunque los modelos avanzados con monitoreo remoto sí lo requieren.

3. ¿Qué pasa si un guardia olvida registrar un punto?

El sistema genera una alerta para su corrección inmediata.

4. ¿Se pueden integrar con otros sistemas de seguridad?

Sí, muchos modelos permiten integración con CCTV y control de acceso.

5. ¿Cuál es la mejor opción calidad-precio?

Depende de las necesidades, pero marcas como JWM y Garrett son recomendadas.

6. ¿Los software en la nube son seguros?

Sí, siempre que cuenten con cifrado y protocolos de seguridad adecuados.

Invertir en un rondinero electrónico es una decisión para mejorar la seguridad y control en cualquier instalación. Considera factores como el tipo de tecnología, el presupuesto y la escalabilidad antes de elegir el mejor modelo.

Invertir en el App Rondinero remplaza con muchas mas ventajas al rondinero electronico.

Scroll al inicio